- BLOQUE I. COACHING- INTRODUCCIÓN AL COACHING- Introducción
- Etimología y significado de la palabra coaching
- Disciplinas antecedentes
- Coaching frente a otras prácticas
- El coaching en la actualidad
- Beneficios y principios del coaching
- Tipos de coaching
 
- LA FIGURA DEL COACH- Introducción
- El coach y sus rasgos personales
- Características del coach
- Funciones y elementos del coach
- Tipos de coach
- Competencias clave del coach
- Características de un coach efectivo
- Errores más comunes del coach
- Salidas profesionales del coach
 
- LA FIGURA DEL COACHEE- Introducción
- El papel y las características del coachee
- Eneagrama del coachee
- La personalidad del coachee
- Aspectos sociales del coachee
- Aspectos cognitivos del coachee
- Aspectos a valorar del coachee antes del proceso de coaching- Valoración de la capacidad para recibir coaching
- Mejorar la capacidad para recibir coaching
- Valoración de la autoconciencia del coachee
- Mejora de la autoconciencia y autocontrol del coachee
 
 
- LA ÉTICA EN COACHING- Introducción
- Ética: un factor clave en coaching
- Los principios éticos
- El código de ética
- Estándares generales
- Declaraciones públicas y publicidad
- Relaciones de coaching
- Privacidad y confidencialidad
- Entrenamiento en coaching
- Investigación y publicaciones de coaching
- Organismos reguladores del coaching
 
- ÁREAS BÁSICAS DEL COACHING - Introducción
- Las claves para el éxito
- Las creencias limitantes
- La motivación
- La autoestima y la autoconfianza
- Responsabilidad y compromiso
- Metas y objetivos
- El plan de acción
- El coaching y el cambio esperado
 
- GESTIÓN DE EMOCIONES- Introducción
- Introducción a la gestión de emociones
- Tipos de emociones
- Necesidades psicológicas fundamentales
- Creencias y pensamientos negativos y distorsionados- La mente con PAN (Pensamientos Automáticos Negativos)
- Pensamientos distorsionados
- Creencias básicas
 
- Problemas emocionales más comunes
- Creación de problemas más comunes
 
- ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE COACHING- Introducción
- Coaching como proceso de cambio
- Motivación en el proceso de coaching
- La voluntad en el proceso de coaching
- Comunicación y conversación en el proceso de coaching- Preguntas como herramienta del coach
- Feedback
 
- Marketing del coaching
- Posibles peligros del proceso de coaching
 
- SESIONES Y FASES DEL PROCESO DE COACHING- Introducción
- La sesión de coaching
- Duración de las sesiones y el proceso de coaching
- Fases del proceso de coaching- Fase de toma de contacto
- Fase de planificación de la acción
- Fase de desarrollo de la acción
- Fase de evaluación y seguimiento
 
- Estrategias de coaching que facilitan el aprendizaje
 
- UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS EN COACHING- Introducción
- Importancia de las herramientas y técnicas en coaching
- Convertir lo negativo en positivo
- Coaching como técnica para mejorar los comportamientos
- Dinámicas como técnicas de coaching
- Uso de las técnicas grupales
- Elección de las técnicas adecuadas
- Tipos de técnicas en coaching
- Normas de uso de las técnicas
 
- EL CAMBIO Y LA CONSCIENCIA- Introducción
- Coaching y cambio
- La resistencia al cambio
- El proceso del cambio personal
- LA autoconciencia y su mejora
- Consciencia del yo y de las elecciones
- La consciencia del presente y mindfulness
 
- TIPOS DE COACHING- Introducción
- Coaching personal
- Coaching profesional
- Coaching deportivo
- Coaching educativo
- Coaching ejecutivo-empresarial
- Otros tipos de coaching
 
 - GLOSARIO DE TÉRMINOS - SUPUESTOS PRÁCTICOS - ANEXOS 
- INTRODUCCIÓN AL COACHING
- BLOQUE II. COACHING EDUCATIVO- INTRODUCCIÓN AL COACHING EDUCATIVO- Introducción
- Breve historia acerca del coaching
- Concepto de coaching educativo
- Propósito y objetivos del coaching educativo
- Principios del coaching educativo y sus aportaciones al docente
- Conceptos importantes en coaching educativo
- La contribución del coaching en la educación
 
- Coaching educativo aplicado a la familia - Introducción
- La familia como primer agente educativo y socializador
- Funciones generales de la familia
- Valores familiares y estilos educativos
- La familia como coach
- Coaching educativo y familia del alumno
- Interacción entre padres y maestros y modelos de relaciones
- Aspectos que dificultan la relación entre familia y docentes
- Coaching para la participación de la familia en la escuela
 
- Coaching educativo y aprendizaje en el aula - Introducción
- Conceptualización del aprendizaje
- Modelos de aprendizaje
- Estilos de enseñanza de los profesores
- El docente como coach
- Objetivos del proceso de coaching en el aula
- Fases del proceso de coaching en el aula
- El docente y la motivación del alumno
 
- Comunicación y entrevista en coaching educativo - Introducción
- Comunicación verbal, lenguaje y pensamiento
- Comunicación no verbal
- La conversación en el proceso de coaching educativo
- Importancia de la buena comunicación en la escuela
- La entrevista en coaching educativo
- Preguntas y fases llevadas a cabo en la entrevista
 
- Herramientas en coaching educativo- Introducción
- Herramientas internas en coaching educativo- Calibración
- La escucha activa
- Feedback
- Rapport
- La asertividad
- La intuición
 
- Herramientas externas en coaching educativo- La rueda de la vida
- La rueda de la vida académica
- El modelo grow
- La línea del tiempo
- Las posiciones perceptivas
- Las metáforas
- La ventana de johari
- El mándala
- Escalera de interferencia
 
 
- Plan de acción personal, modelo eced y tutoría compartida - Introducción
- Importancia del plan de acción personal con alumnos
- Estructura del plan de acción
- Modelo eced con alumnos
- La tutoría compartida
 
- Coaching para el liderazgo educativo - Introducción
- El liderazgo educativo
- Estilos de liderazgo en la docencia
- Funciones del docente líder
- Otras actuaciones del docente líder- Actuaiones del docente líder con el alumno
- Actuaciones del docente líder en el aula
 
- Conductas de confianza del docente líder
- Valores del docente líder
- Perfil del docente del siglo xxi
 
- Coaching educativo y resolución de conflictos en el aula - Introducción
- El clima de clase
- Detección de alumnos perturbadores
- Control del aula mediante la atención
- Causas del conflicto en el aula
- Técnicas de resolución de conflictos- Las peleas
- Calmarse
- Arbitrar
- Escucha activa
- Suavizar
- Tiempo de retirada
- Cuestionarios de pelea
- El método de discusión justa
- Los juegos de roles
- La inversión de roles
- La estrategia r-s-r
 
- Sesiones para trabajar el conflicto en el aula
 
- Coaching educativo y las emociones en el aula - Introducción
- Eemociones e inteligencia emocional
- Importancia de las emociones en el aula
- El docente coach como modelo y promotor de la inteligencia emocional en el alumno
- La gestión del aula basada en la gestión emocional
- Actividades para trabajar las emociones en el aula
 
 - Anexos - Historia de la filosofía en la que se fundamenta el coaching
- El coaching educativo y la escuela nueva
- Disciplina en el aula
 - Anexo II - Entrevista en coaching educativo.
- Plan de acción
- Plantilla para trabajar el conflicto en el aula
 - Supuestos prácticos - Análisis del coaching educativo
- Análisis del proceso de coaching en el aula
 
- INTRODUCCIÓN AL COACHING EDUCATIVO
Curso de Coaching Educativo
| Precio original: | 871,43 € | 
|---|---|
| Beca: | 261,43 € | 
| Precio final: | 610,00 € | 
| Plazos | |
|---|---|
| 610 € | |
 
   
   
 