BLOQUE I. AUXILIAR DE PSICOLOGÍA
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
- ¿QUÉ ES A PSICOLOGÍA? DEFINICIÓN
- EVOLUCIÓN HISTÓRICA
- ANTECEDENTES FILOSÓFICOS
- DESARROLLO CIENTÍFICO
- LA PSICOLOGÍA EN EL SIGLO XX
- CORRIENTES PSICOLÓGICAS
- ÚLTIMAS INVESTIGACIONES EN PSICOLOGÍA
- LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- ORÍGENES Y DEFINICIÓN
- EL MODELO DE GOLEMAN: INTELIGENCIA EMOCIONAL
- TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES GARDNER
- LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL AUXILIAR DE PSICOLOGÍA Y EL PSICÓLOGO
- LA FIGURA DEL AUXILIAR DE PSICOLOGÍA
- LA FIGURA DEL PSICÓLOGO
- HABILIDADES
- DIFERENCIAS ENTRE PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA
- ÁMBITOS PROFESIONALES Y SUS FUNCIONES
- PISCOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
- PISCOLOGÍA EDUCATIVA
- PSICOLOGÍA SOCIAL
- PSICOLOGÍA JURÍDICA
- PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y LA SEGURIDAD
- PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
- PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
EL DIAGNÓSTICO EN PSICOLOGÍA
- EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
- ¿CÓMO LLEGAR AL DIAGNÓSTICO?
- INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
- AUGE DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
- CLASIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
- TÉCNICAS PSICOMÉTRICAS
- TÉCNICAS PROYECTIVAS
- ¿QUÉ ES UN TEST?
- INFORME DIAGNÓSTICO
- CONTENIDO DE INFORME PSICOLÓGICO
- FASES DEL INFORME PSICOLÓGICO
- CARACTERÍSTICAS DEL INFORME PSICOLÓGICO
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
- ¿QUÉ ES UN TRATAMIENTO PSICOLÓGICO?
- FASES DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
- TIPOS DE TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS
- EVALUACIÓN DE LA EFICACIA DE LOS TRATAMIENTOS
MÓDULO II: RAMAS EN PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DEL DESARROLLO
- INTRODUCCIÓN. CONCEPTUALIZACIÓN
- CONCEPTO DE DESARROLLO
- ÁMBITOS DE DESARROLLO
- PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO HUMANO
- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
- MODELOS EVOLUTIVOS HASTA LA DÉCADA DE 1970
- LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA CONTEMPORÁNEO
- LA TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE PIAGET
- ETAPAS COGNITIVAS
- PRINCIPIOS DE DESARROLLO
- ETAPAS DE DESARROLLO. ESTADIOS
- MODELOS CONDUCTISTAS
- EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
- EL CONDICIONAMIENTO OPERANTE
- EL APRENDIZAJE OBSERVACIONAL
- LA TEORÍA DEL DESARROLLO COGNITIVO DE VYGOTSKY
- PROCESO COGNITIVO
- INTRODUCCIÓN. CONCEPTUALIZACIÓN
PSICOLOGÍA EDUCATIVA
- ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN?
- PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. CONCEPTO
- APRECIACIÓN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
- COMIENZOS (1880-1990)
- CONSTITUCIÓN (1900-1918)
- CONSOLIDACIÓN (1918–1941)
- DESARROLLO
- TEORÍAS DE LA ENSEÑANZA
- TEORÍAS DE ETAPAS
- TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y DE LA MOTIVACIÓN
- TEORÍAS CONTEXTUALES
- EL PSICÓLOGO DE LA EDUCACIÓN
- PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
- LA PERSONALIDAD. CONCEPTO
- TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD
- EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
- POSTULADOS FUNDAMENTALES
- ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD
- ETAPAS DEL DESARROLLO
- TEORÍA CONDUCTISTAS
- TEORÍAS COGNITIVAS
- ALBERT BANDURA
- TEORÍAS DE LOS RASGOS
- LA PERSONALIDAD SEGÚN HANS EYSENCK
- TEORÍAS HUMANISTAS
- ENFOQUE CENTRADO EN LA PERSONA DE CARL ROGERS
- MODELO GESTALT
- ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD: INSTRUMENTOS
- LA ENTREVISTA PERSONAL
- OBSERVACIÓN
- LAS PRUEBAS OBJETIVAS
- LAS PRUEBAS PROYECTIVAS
- TÉCNICAS PROYECTIVAS GRÁFICAS
- EL PSICOANÁLISIS DE FREUD
PSICOLOGÍA ALTERNATIVA
- PSICOLOGÍA HOLÍSTICA
- HABILIDADES SOCIALES
- LA ADQUISICIÓN HABILIDADES SOCIALES
- CLASIFICACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES
- HABILIDADES SOCIALES DESTACADAS
- DIFERENTES ETILOS DE COMUNICACIÓN
- ESTILO PASIVO
- ESTILO AGRESIVO
- ESTILO ASERTIVO
- HABILIDADES INTERPERSONALES
- PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL)
- TIPOS DE PERSONAS SEGÚN LA PNL
- LAS PRESUPOSICIONES DEL PNL
PSICOLOGÍA CLÍNICA
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
- HISTORIA E INSTITUCIONALIZACIÓN CIENTÍFICA DE LAS PSICOLOGÍA
- ÁMBITOS PROFESIONALES DE LA PSICOLOGÍA
- DEFINICIÓN DE PSICOLOGÍA CLÍNICA-
- FUNDACIÓN DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
- RECONOCIEMIENTO LEGAL DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN 1945
- CONSOLIDACIÓN, EXPANSIÓN Y RECONOCIEMITNO SOCIAL DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
- DEFINICIÓN DEL TRASTORNO PSICOLÓGICO O MENTAL
- NATURALEZA DEL TRASTORNO PSICOLÓGICO O MENTAL
- LA PSICOPATOLOGÍA COMO FUNDAMENTO DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA PSIQUIATRÍA
- NOCIONES PSICOLÓGICAS BÁSICAS
- HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
MÓDULO III: TRASTORNOS 1ª PARTE
CARACTERÍSTICAS DE LOS TRASTRONOS PSICOLÓGICOS
- LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS
- MODELOS ETIOLÓGICOS DE LOS TRASTORNOS MENTALES
- HISTORIA DE LOS TRASTORNOS MENTALES Y CLASIFICACIÓN
- CONDUCTAS Y ALTERACIONES
TRASTRONOS DE INICIO EN LA INFANCIA, NIÑEZ O ADOLESCENCIA I
- INTRODUCCIÓN
- DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- GRAVEDAD
- FACTORES PREDISPONENTES
- INICIO Y CURSO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
- TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO
- TRASTORNO AUTISTA
- CARACTERÍSTICAS
- CURSO Y DIFERENCIAS ENTRE SEXOS
- TRASTORNO DESINTEGRATIVO INFANTIL
- TRASTORNO DE RETT
- TRASTORNO DE ASPERGER
- TRASTORNO AUTISTA
- TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
- DISLEXIA
- CAUSAS TIPOS DE DISLEXIA
- CARACTERÍSTICAS DE LA DISLEXIA
- DISCALCULIA
- CARACTERÍSTICAS DEL NIÑO/A DE LA DISCALCULIA
- TIPOS DE DISCALCULIA
- TRASTORNOS DE LA ESCRITURA
- DIGRAFÍA Y DISORTOGRAFÍA
- SÍNTOMAS DE LOS TRASTORNOS DE LA EXPRESIÓN ESCRITA
- DIAGNOSTICO
- TRASTORNOS DE LAS HABILIDADES MOTORAS
- ÁREAS AFECTADAS
- DIAGNÓSTICO
- DISLEXIA
MÓDULO III: TRASTORNOS 2ª PARTE
TRASTRONOS DE INICIO EN LA INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA II
- TRASTORNOS DE COMUNICACIÓN
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE EXPRESIVO
- SÍNTOMAS
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNOS MIXTO DEL LENGUAJE RECEPTIVO-EXPRESIVO
- SÍNTOMAS
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO FONOLÓGICO
- DIAGNÓSTICO
- TARTAMUDEO
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNOS DE ATENCIÓN Y COMPORTAMIENTO PERTURBADOR
- TDAH
- ¿CÓMO SE MANIFIESTA EL TDAH?
- CURSO DEL TDAH
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DISOCIAL
- TIPOS DE TRASTORNOS DISOCALES
- SÍNTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNOS NEGATIVISTA DESAFIANTE
- CURSO Y PATRÓN FAMILIAR
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNOS DE TICS
- SÍNDROME DE TOURETTE
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DE TICS MOTORES O VOCALES CRÓNICOS
- TRASTORNOS DE TICS TRANSITORIOS
- SÍNDROME DE TOURETTE
- TRASTONOS DE ELIMINACIÓN
- ENEURISIS Y ENCOPRESIS
- EPIDEMIOLOGIA
- CAUSAS
- DIAGNÓSTICO
- TDAH
- TRASTORNOS DEL LENGUAJE EXPRESIVO
- TRASTORNOS DE COMUNICACIÓN
DELIRIUM, DEMENCIA, TRASTORNOS AMNÉSICOS Y OTROS TRASTRONOS COGNOSCITIVOS
- ¿QUÉ SON LOS TRASTORNOS COGNOSCITIVOS?
- LA DEMENCIA
- CLASIFICACIÓN CLÍNICA
- PRINCIPALES TIPOS DE DEMENCIA
- LA ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER (EA)
- DEMENCIA VASCULAR
- OTRAS DEMENCIAS
- EL DELIRIUM
- MANIFESTACIONES CLÍNICAS
- ETIOLOGÍA
- EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO
- TRASTORNOS AMNÉSICOS
- ¿QUÉ ES LA MEMORIA?
- TRASTORNO AMNÉSICO. CONCEPTO
- SINTOMATOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO
- CURSO Y EVOLUCIÓN
TRASTORNOS MENTALES DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
- TRASTORNO MENTAL DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
- CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- SÍNDROME CATATÓNICO
- DEFINICIÓN DE SÍNDROME CATATÓNICO
- ETIOLÓGIA DEL SÍNDROME CATATÓNICO
- TRASTORNO CATIÓNICO DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
- CAMBIO DE PERSONALIDAD DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
- INTRODUCCIÓN
- CONCEPTOS ESENCIALES
- EPIDEMIOLOGIA
- CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO
- INDICIOS Y SÍNTOMAS
- DIAGNÓSTICO
- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- COMORBILIDAD
- TRATAMIENTO
ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS PSICÓTICOS
- LA ESQUIZOFRENIA
- INCIDO Y CURSO
- EPIDEMIOLOGÍA
- DIAGNÓSTICO
- SUBTIPOS DE ESQUIZOFRENIA
- TRASTORNO ESQUIZOFRENIFORME
- CAUSAS
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVO
- CLÍNICA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DELIRANTE
- SÍNTOMAS
- SUBTIPOS DE TRASTORNO DELIRANTE
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO PSICÓTICO BREVE
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO PSICÓTICO COMPARTIDO
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO INDUCIDO POS SUSTANCIAS
- DIAGNÓSTICO
- LA ESQUIZOFRENIA
TRASTONOS DE ESTADO DE ÁNIMO I
- E.D.A. (SÍNDROME DE ESTRÉS, DEPRESIÓN Y ANSIEDAD)
- ANSIEDAD
- ETIOPATOGENIA
- SÍNTOMAS
- TIPOS DE ANSIEDAD
- CRISIS DE ANGUSTIA (PANIC ATTACK)
- TIPOS DE CRISIS DE ANGUSTIA
- DESCRIPCIONES SINDRÓMICAS
- DIAGNÓSTICO
- AGORAFOBIA
- SITUACIONES EVITADAS Y/O TEMIDAS
- MIEDO AL MIEDO
- TIPOS DE TRASTORNOS DE PÁNICO/AGORAFOBIA
- EDAD DE COMIENZO Y CURSO
- DIAGNÓSTICO
- FOBIA ESPECÍFICA
- TIPOS DE FOBIAS ESPECÍFICAS
- DIAGNÓSTICO
- FOBIA SOCIAL
- SITUACIONES TEMIDAS
- FOBIA SOCIAL GENERALIZADA O CIRCUNSTANCIAL
- NIVELES O SISTEMAS DE RESPUESTA
- SISTEMA SOMÁTICO Y AUTÓNOMO
- SISTEMA COGNITIVO
- SISTEMA CONDUCTUAL
- EDAD DE COMIENZO Y CURSO
- DIAGNÓSTICO
TRASTONOS DE ESTADO DE ÁNIMO II
- TOC (TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO)
- OBSESIONES, COMPULSIONES Y CONDUCTAS DE EVITACIÓN MÁS COMUNES
- EDAD DE COMIENZO Y CURSO
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
- SUCESOS TRAUMÁTICOS
- EDAD DE COMIENZO Y CURSO
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO
- EDAD DE COMIENZO Y CURSO
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
- EDAD DE COMIENZO Y CURSO
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DE ANSIEDAD DEBIDO A ENFERMEDAD MÉDICA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DE ANSIEDAD INDUCIDO POR SUSTANCIAS
- DIAGNÓSTICO
- TOC (TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO)
TRASTORNOS PSICOSOMATICOS
- LOS TRASTORNOS PSICOSOMÁTICOS
- TEORÍAS ACTUALES
- LOS TRASTORNO PSICOSOMÁTICO COMO FENÓMENOS MULTIFACTORIALES
- ENFERMEDAD O SALUD
- TRASTORNOS ASOCIADOS AL SISTEMA INMUNE
- EL SISTEMA INMUNE
- FACTORES PSICOLÓGICOS E INMUNOCOMPETENCIA
- CÁNCER
- ESTRÉS Y CÁNCER
- CARACTERÍSTICAS PERSONALES Y CÁNCER
- SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
- ALERGIA Y PROBLEMAS EN LA PIEL
- ARTRITIS REUMATOIDE
- EL SISTEMA INMUNE
- TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
- FACTORES PSICOLÓGICOS Y CARDIOPATÍA
- ESTRÉS PSICOSOCIAL
- CONDUCTA TIPO A
- HOSTILIDAD, IRA Y AGRESIÓN
- HOSTILIDAD, DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
- MECANISMOS PSICOFISIOLÓGICOS
- FACTORES PSICOLÓGICOS Y CARDIOPATÍA
- TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
- ÚLCERA PÉPTIDA
- SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE (SII)
- TRASTORNO INFLAMATORIO DEL INTESTINO
- EL ASMA BRONQUIAL
- DIABETES MELLITUS
- EL DOLOR CRÓNICO
- DOLOR CRÓNICO DISFUNCIONAL
- VARIABLES PSICOLÓGICAS EN EL FENÓMENO DE DOLOR
TRASTORNOS SOMATOMORFOS
- TRASTORNOS SOMATOMORFOS
- TIPOS DE TRASTORNOS SOMATOMORFOS
- TRASTORNOS DE SOMATIZACIÓN
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO SOMATOMORFO INDIFERENCIADO
- DIAGNÓSTICO
- HIPOCONDRÍA
- DIAGNÓSTICO
- TRATAMIENTO DE CONVERSIÓN
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO POR DOLOR
- DIAGNÓSTICO
MÓDULO III: TRASTORNOS 3ª PARTE
TRASTORNOS FACTICIAS
- DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS FACTICIOS
- EPIDEMIOLOGIA Y CURSO
- ETIOLOGÍA
- DIAGNÓSTICO DE LOS TRASTORNOS FACTICIOS
- TIPOS DE TRASTORNOS FACTICIOS
- SÍNDROME DE MUNCHAUSEN
- TRASTORNOS FACTICIOS POR PODERES
- TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS FACTICIOS
- TRATAMIENTO DEL TRASTORNOS FACTICIOS POR PODERES
- DESCRIPCIÓN DE LOS TRASTORNOS FACTICIOS
TRASTORNOS DISOCIATIVOS
- DESCRIPCIÓN
- PRINCIPALES SÍNTOMAS
- FACTORES ETIOLÓGICO
- PREVALENCIA Y CURSO
- TIPOS DE TRASTORNOS DISOCIATIVOS
- AMNESIA DISOCIATIVA (PSICÓGENA)
- FUGA DISOCIATIVA (PSICÓGENA)
- TRASTORNO DISOCIATIVO DE IDENTIDAD
- TRASTORNO DE DESPERSONALIZACIÓN
- OTROS TRASTORNOS DISOCIATIVOS
- EL TRASTORNO DE CONVERSIÓN
- EL SÍNDROME DE GANSER
- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y COMORBIDAD
- DESCRIPCIÓN
TRASTORNOS SEXUALES
- INTRODUCCIÓN
- DISFUNCIONES SEXUALES
- CLASIFICACIÓN
- PARAFILIAS
- CLASIFICACIÓN
- FRECUENCIA Y CURSO
- CAUSAS Y VARIABLES DE ORIGEN Y MANTENIMIENTO DEL PROBLEMA
- TRASTORNO DE IDENTIDAD SEXUAL
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
- CONCEPTO DE TCA
- FACTORES ETIOLÓGICOS
- DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPALES TRASTORNOS ALIMENTICIOS (TA)
- ANOREXIA NERVIOSA
- BULIMIA NERVIOSA
- TRASTORNOS POR ATRACÓN
- TRATAMIENTO DE LOS TCA
- TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA
- TRATAMIENTO DE LA BULIMIA
- LUGAR DEL TRATAMIENTO
TRASTORNO DEL SUEÑO
- CONCEPTO DE SUEÑO
- FASES DEL SUEÑO
- TRASTORNOS DEL SUEÑO
- INSOMNIO
- CAUSAS
- CLASIFICACIÓN
- DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
- NARCOLEPSIA
- EPIDEMIOLOGÍA
- DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
- TRASTORNOS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO
- APNEA DEL SUEÑO
- SÍNTOMAS
- TIPOS DE APNEA DEL SUEÑO
- SÍNTOMAS
- PARASOMNIAS
- PARASOMNIAS MÁS COMUNES
TRASTORNOS DEL CONTROL DE IMPULSOS NO CLASIFICADOS EN OTROS APARTADOS
- TRASTONO DEL CONTROL DEL IMPULSOS (NO CLASIFICADOS, EN OTROS APARTADOS)
- TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE
- DIAGNÓSTICO
- CLEPTOMANÍA
- DIAGNÓSTICO
- PIROMANÍA
- DIAGNÓSTICO
- JUEGOS PATOLÓGICO
- DIAGNÓSTICO
- TRICOTILOMANÍA
- DIAGNÓSTICO
TRASTORNO ADAPTATIVO
- INTRODUCCIÓN
- TRASTORNO DE ADAPTACIÓN. CONCEPTO
- TA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
- SUBTIPOS Y ESPECIFICACIONES
- DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
- TRATAMIENTO
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
- DEFINICIÓN
- TIPOS DE TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
- TRASTORNOS ESPECÍFICOS GRUPO A
- TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO ESQUIZOIDE DE LA PERSONALIDAD
- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
- ETIOLOGÍA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO DE PERSONALIDAD
- ETIOLOGÍA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNOS ESPECÍFICOS GRUPO B
- TRASTORNO ANTISOCIAL DE PERSONALIDAD
- SINTOMATOLOGÍA
- ETIOLOGÍA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD
- SINTOMATOLOGÍA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO HISTRIÓNICO DE LA PERSONALIDAD
- CARACTERÍSTICAS PROTOTÍPICAS
- SUBTIPOS DE LA PERSONALIDAD HISTRIÓNICA
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD
- COMPLEJO DE SUPERIORIDAD
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO ANTISOCIAL DE PERSONALIDAD
- TRASTORNO PARANOIDE DE LA PERSONALIDAD
TRASTORNOS DE LA PESONALIDAD II
- TRASTORNOS ESPECÍFICOS GRUPO C
- TRASTORNO DE PERSONALIDAD EVITATIVA
- DESCRIPCIÓN
- ETIOLOGÍA
- DESARROLLO
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DE PERSONALIDAD POR DEPENDENCIA
- SÍNTOMAS Y TRASTORNOS ASOCIADOS
- SUBTIPOS
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DE PERSONALIDAD OBSESIVO-COMPULSIVO
- SÍNTOMAS
- DIAGNÓSTICO
- TRASTORNO DE PERSONALIDAD EVITATIVA
- TRASTORNOS ESPECÍFICOS GRUPO C
ATENCIÓN EN CRISIS
- LA ATENCIÓN EN CRISIS
- OBJETIVOS
- DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS
- SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UNA CRISIS
- TIPOS DE CRISIS Y SUS FASES
- PRINCIPIOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN
- CARACTERÍSTICAS NECESARIAS DEL PERSONAL
- ACTUACIONES DIRIGIDAS A LOS/AS INTERVINIENTES
- LA ATENCIÓN EN CRISIS
GLOSARIO
ANEXOS
SUPUESTOS PRÁCTICOS
BLOQUE II. COACHING
- INTRODUCCIÓN AL COACHING
- Introducción
- Etimología y significado de la palabra coaching
- Disciplinas antecedentes
- Coaching frente a otras prácticas
- El coaching en la actualidad
- Beneficios y principios del coaching
- Tipos de coaching
- LA FIGURA DEL COACH
- Introducción
- El coach y sus rasgos personales
- Características del coach
- Funciones y elementos del coach
- Tipos de coach
- Competencias clave del coach
- Características de un coach efectivo
- Errores más comunes del coach
- Salidas profesionales del coach
- LA FIGURA DEL COACHEE
- Introducción
- El papel y las características del coachee
- Eneagrama del coachee
- La personalidad del coachee
- Aspectos sociales del coachee
- Aspectos cognitivos del coachee
- Aspectos a valorar del coachee antes del proceso de coaching
- Valoración de la capacidad para recibir coaching
- Mejorar la capacidad para recibir coaching
- Valoración de la autoconciencia del coachee
- Mejora de la autoconciencia y autocontrol del coachee
- LA ÉTICA EN COACHING
- Introducción
- Ética: un factor clave en coaching
- Los principios éticos
- El código de ética
- Estándares generales
- Declaraciones públicas y publicidad
- Relaciones de coaching
- Privacidad y confidencialidad
- Entrenamiento en coaching
- Investigación y publicaciones de coaching
- Organismos reguladores del coaching
- ÁREAS BÁSICAS DEL COACHING
- Introducción
- Las claves para el éxito
- Las creencias limitantes
- La motivación
- La autoestima y la autoconfianza
- Responsabilidad y compromiso
- Metas y objetivos
- El plan de acción
- El coaching y el cambio esperado
- GESTIÓN DE EMOCIONES
- Introducción
- Introducción a la gestión de emociones
- Tipos de emociones
- Necesidades psicológicas fundamentales
- Creencias y pensamientos negativos y distorsionados
- La mente con PAN (Pensamientos Automáticos Negativos)
- Pensamientos distorsionados
- Creencias básicas
- Problemas emocionales más comunes
- Creación de problemas más comunes
- ASPECTOS GENERALES DEL PROCESO DE COACHING
- Introducción
- Coaching como proceso de cambio
- Motivación en el proceso de coaching
- La voluntad en el proceso de coaching
- Comunicación y conversación en el proceso de coaching
- Preguntas como herramienta del coach
- Feedback
- Marketing del coaching
- Posibles peligros del proceso de coaching
- SESIONES Y FASES DEL PROCESO DE COACHING
- Introducción
- La sesión de coaching
- Duración de las sesiones y el proceso de coaching
- Fases del proceso de coaching
- Fase de toma de contacto
- Fase de planificación de la acción
- Fase de desarrollo de la acción
- Fase de evaluación y seguimiento
- Estrategias de coaching que facilitan el aprendizaje
- UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS EN COACHING
- Introducción
- Importancia de las herramientas y técnicas en coaching
- Convertir lo negativo en positivo
- Coaching como técnica para mejorar los comportamientos
- Dinámicas como técnicas de coaching
- Uso de las técnicas grupales
- Elección de las técnicas adecuadas
- Tipos de técnicas en coaching
- Normas de uso de las técnicas
- EL CAMBIO Y LA CONSCIENCIA
- Introducción
- Coaching y cambio
- La resistencia al cambio
- El proceso del cambio personal
- LA autoconciencia y su mejora
- Consciencia del yo y de las elecciones
- La consciencia del presente y mindfulness
- TIPOS DE COACHING
- Introducción
- Coaching personal
- Coaching profesional
- Coaching deportivo
- Coaching educativo
- Coaching ejecutivo-empresarial
- Otros tipos de coaching
GLOSARIO DE TÉRMINOS
SUPUESTOS PRÁCTICOS
ANEXOS
- INTRODUCCIÓN AL COACHING
Postgrado en Psicología y Coaching
Precio original: | 1.980,00 € |
---|---|
Beca: | 1.070,00 € |
Precio final: | 910,00 € |
Plazos | |
---|---|
910.00 € |
