- 1. VOLUMEN I
MÓDULO 1. Derecho empresarial 1ª parte
TEMA 1. Tipos de sociedades I
- Introducción
- Empresario Individual
- Comunidad de Bienes
- Sociedad Civil
- Sociedad Colectiva
- Sociedad Comanditaria Simple
- Sociedad de Capital
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad Limitada Nueva Empresa
- Sociedad Anónima
- Sociedad Comanditaria por Acciones
TEMA 2. Tipos de sociedades II
- Sociedad Laboral
- Sociedad Cooperativa
- Sociedad de Garantía Recíproca
- Entidades de Capital-Riesgo
- Agrupación de Interés Económico
- Sociedad de Inversión Mobiliaria
- Trámites Administrativos para la Creación de Empresas
- Constitución de Empresas por Internet
- Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social
- Afiliación y Alta de los Trabajadores que se Contraten
TEMA 3. Títulos valores I
- Concepto y Clasificación de los Títulos Valores
- Facturación
- Tipos de Facturas
- Documentos Relacionados con la Tesorería
- Cheque
- Tipos de Cheque
- Endoso y Pago del Cheque
- Cheque Bancario
- El Recibo
TEMA 4. Títulos valores II
- El Pagaré
- La Letra de Cambio
- Requisitos Formales en la Letra de Cambio
- Endoso de la Letra de Cambio
- Aval y Aceptación de la Letra de Cambio
- El Pago y el Protesto de la Letra de Cambio
- Acción de Regreso
- Valores de Deuda Pública
MÓDULO 2. Derecho empresarial 2ª parte
TEMA 5. El contrato de trabajo
- Concepto
- Forma
- Duración y Periodo de Prueba
- Convenios Colectivos
- Extinción del Contrato de Trabajo I
- Extinción del Contrato de Trabajo II
- El Finiquito
- Afiliación de los Trabajadores a la Seguridad Social
- Altas de los Trabajadores a la Seguridad Social
- Bajas y Modificaciones de los Trabajadores a la S.S
- Libro de Visitas
TEMA 6. Tipos de Contratos de Trabajo
- Introducción
- Contratos Indefinidos sin Bonificación
- Contratos Indefinidos Bonificados I
- Contratos Indefinidos Bonificados II
- Contratos Indefinidos o Temporales Bonificados I
- Contratos Indefinidos o Temporales Bonificados II
- Contratos Indefinidos o Temporales Bonificados III
- Contratos Formativos I
- Contratos Formativos II
- Contratos Formativos III
- Contratos Formativos IV
- Contratos de Duración Determinada I
- Contratos de Duración Determinada II
- Contratos de Duración Determinada III
- Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial
- Contrato de Trabajo Fijo Discontinuo
- Contrato de Trabajo de Relevo
- Contrato de Trabajo de Sustitución por Anticipación de la Edad de Jubilación
- Contrato de Trabajo a Distancia
- Contrato de Trabajo en Grupo y Otros Tipos de Contratos
TEMA 7. Salarios y Formación en la Empresa I
- Requisitos Formales
- Modelo Oficial de Recibo de Salarios
- Encabezamiento y Cuerpo de la Nómina
- Periodo de Liquidación
- Devengos y Percepciones Salariales
- Percepciones No Salariales
TEMA 8. Salarios y Formación en la Empresa II
- Evolución Histórica del Trabajo
- Formación Permanente
- Definición e Importancia de la Formación de Base
- Pedagogía de Empresa
- Formación en la Empresa
- Formación Ocupacional
- Formación Profesional Continua
- Iniciativas de Formación: Contratos Programa
- Orden TAS/500/2004: Crédito
- La Representación Legal de los Trabajadores
- 2. VOLUMEN II
MÓDULO 1.Economía Empresarial 1ª Parte
TEMA 1.La Empresa I
- Concepto de Empresa
- Factores Productivos
- Elementos
- Funciones
- Objetivos de la Empresa
- Los Flujos de Información
- Clases de Empresas
- Empresas Según la Constitución Legal
- Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa
- Factores que Condicionan a la Empresa: Microambientales
- Factores que Condicionan a la Empresa: Macroambientales
TEMA 2.La Empresa II
- La Comunicación y la Empresa
- El Proceso de Comunicación y los Elementos que Intervienen
- Importancia de la Calidad de las Comunicaciones
- La Comunicación Interna y Externa
- La Comunicación Oral y Escrita en la Empresa
- Introducción al Sistema de Información (S.I.)
- Diseño del Plan de Investigación de Mercados
- Fases del Plan de Investigación de Mercados
- Introducción al Plan Empresarial
- La Elección de la Forma Jurídica
- Modelo Ejemplo de Plan Empresarial
- Trámites Administrativos Para la Creación de Empresas
TEMA 3.La Empresa III
- El Proceso de Compraventa
- Circuitos Documentales en el Proceso de Compraventa
- El Contrato de Compraventa
- Forma y Contenido del Contrato de Compraventa
- Análisis de las Necesidades
- Identificación de Posibles Proveedores
- Petición de Oferta, Comparación y Elección Final
- Concepto de Contabilidad
- El Esquema Representativo del Patrimonio
- Los Elementos Patrimoniales
- Las Masas Patrimoniales: El Balance de Situación
- Los Ratios Económicos-Financieros
TEMA 4.Estructura Organizativa I
- Introducción: Conceptos
- La Empresa Como Organización
- La Esencia de la Estructura: Coordinación
- Elementos de una Organización
- Estructuras de una Organización
- La Organización Como un Sistema de Flujos
- Variables y Principios Estructurales de Organización
- Grado de Formalización de la Organización
TEMA 5.Estructura Organizativa II
- Organigrama: Estructuras de Organización Simples
- Organigramas: Estructuras de Organización Complejas
- Estructuras de Organización Nuevas
- Departamentalización: Enfoque Interno
- Departamentalización: Enfoque Externo
- Circuitos Documentales
- Trabajo en Equipo
- Características de los Equipos de Trabajo
- Desarrollo de los Equipos
- Etapas Evolutivas en el Desarrollo de los Equipos
- Factores de Éxito en los Equipos de Trabajo
MÓDULO 2.Economía Empresarial 2ª Parte.
TEMA 6.La Producción I
- El Almacén. La Naturaleza y Función de la Gestión de Stock
- Tipos de Existencias
- Gestión de Existencias
- Variables que Afectan a la Gestión de Stock
- Definición de Inventario
- Tipos de Inventario
- Análisis de Inventario Técnicas ABC
- Sistemas de Valoración de Inventario
- Fichas de Almacén
TEMA 7.La Producción II
- El Proceso de Producción
- Tipos de Procesos de Producción
- Errores Típicos del Diseño del Proceso de Producción
- Los Costes en la Empresa
- Sistema Just In Time
- Claves Para Desarrollar el Sistema Just In Time
- Los Sistemas JIT y la Relación con Proveedores
- Kanban
TEMA 8.La Producción III
- Conceptos Fundamentales de la Calidad
- Calidad en el Proceso de Producción
- Calidad Técnica y Percibida
- Principios Básicos de Calidad de Deming
- Principios Básicos de Calidad de Crosby y Juran
- Características de Calidad del Diseño y Desarrollo
- Contenido del Plan de Calidad
- La Calidad en los Sistemas de Producción
- Calidad del Proceso en Comparación con el Control de Calidad
- Métodos de Control de la Calidad
- Costes de Calidad Asociados al Proceso de Producción
TEMA 9.El Precio y la Planificación Comercial I
- La Importancia de la Variable Precio
- Otros Factores que Inciden en la Variable Precio
- Cómo Fijar los Precios
- El Precio y la Elasticidad de la Demanda
- Ley de Oferta y Demanda
- Política Internacional de Precio
- El Impacto Inflacionista
- Análisis de los Precios de la Competencia
- Financiación: Análisis
TEMA 10.El Precio y la Planificación Comercial II
- La Previsión
- Importancia de los Escenarios
- La Planificación en la Empresa
- La Aplicación de la Estrategia a los Planes de la Empresa
- Selección de la Fuerza de Ventas
- Importancia de un Buen Programa de Selección
- Razones de una Mala Selección
- Responsabilidad en Cuanto a la Selección
- Determinación del Número y Tipo de las Personas Deseadas
- Ejemplo de Perfil de un Vendedor
- Vender en Redes Sociales
- 3. VOLUMEN III.
MÓDULO 1. Psicología Empresarial y Comunicación 1ª Parte.
TEMA 1. Política de Personal
- Dirección de Recursos Humanos: Introducción
- Organización de Recursos Humanos
- Funciones en la gestión de Recursos Humanos
- Descripción de Funciones en la Gestión de Recursos Humanos
- Otras Funciones en la Gestión de Recursos Humanos
- Organización Operativa del Departamento de Recursos Humanos
- Nuevas Vías en la Gestión de Recursos Humanos
- Perfil del Responsable de Recursos Humanos
- La Entrevista
- Tipos de Entrevistas
- Principales Errores en las Entrevistas
- Los Tests como Instrumento de Selección
- Tests de Inteligencia y Tests Verbales
- Tests de Personalidad y Tests Verbales
TEMA 2. Relaciones Interpersonales I
- Dirección de Recursos Humanos: Introducción
- Organización de Recursos Humanos
- Funciones en la gestión de Recursos Humanos
- Descripción de Funciones en la Gestión de Recursos Humanos
- Otras Funciones en la Gestión de Recursos Humanos
- Organización Operativa del Departamento de Recursos Humanos
- Nuevas Vías en la Gestión de Recursos Humanos
- Perfil del Responsable de Recursos Humanos
- La Entrevista
- Tipos de Entrevistas
- Principales Errores en las Entrevistas
- Los Tests como Instrumento de Selección
- Tests de Inteligencia y Tests Verbales
- Tests de Personalidad y Tests Verbales
TEMA 3. Relaciones Interpersonales II
- Definición de Estrés
- La Ansiedad
- Habilidades Sociales
- Factores Condicionantes del Estrés: La Cuerda Floja
- Síntomas del Estrés
- Tipos de Estrés
- Consecuencias del Estrés a Corto y a Largo Plazo
- Características Individuales del Estrés
- Consecuencias del Estrés sobre la Salud
- Consecuencias del Estrés sobre el Bienestar Psicológico
- Efectos del Estrés
- Estrés en el Puesto de Trabajo
- Estrés y Rendimiento Laboral
- Situaciones que Generan Estrés
- Autoestima
- Desarrollo de la Autoestima
- Cómo hacer Frente a las Críticas. Responder a las Quejas
- Autorrealización en el Trabajo
MÓDULO 2. Psicología Empresarial y Comunicación 2ª Parte.
TEMA 4. Desarrollo de Liderazgo y Motivación I
- Introducción
- Liderazgo: Definición
- Perfil del Líder
- Liderazgo e Innovación
- El Liderazgo da Resultados
- Estilo Coercitivo y Orientativo
- Estilo Afiliativo y Participativo
- Estilo Imitativo y Capacitador
- Los Líderes Necesitan Muchos Estilos
- Cómo Ampliar la Gama de Estilos
- Principales Causas del Fracaso en el Liderazgo
TEMA 5. Desarrollo de Liderazgo y Motivación II
- Motivar: la Esencia de la Dirección
- Motivación del Personal
- Teoría de las Necesidades de Maslow
- Motivación en el Trabajo
- Teorías de la Motivación en el Trabajo
- Insatisfacción y No Satisfacción
- Motivación Individual
- Técnicas de Motivación I
- Técnicas de Motivación II
TEMA 6. La Comunicación en la Empresa
- La Comunicación y la Empresa
- El Proceso de Comunicación y los Elementos que Intervienen
- Importancia de la Calidad de las Comunicaciones
- La Comunicación Interna y Externa
- La Comunicación Oral
- La Comunicación Verbal Directa I
- La Comunicación Verbal Directa II
- La Comunicación Verbal Indirecta
TEMA 7. La Comunicación Verbal
- Las Cuatro P’s De La Comunicación
- La Comunicación Escrita
- Recomendaciones para Hacer Efectiva la Comunicación Escrita
- Instrumentos y Evolución del Mecanografiado
- Normas Básicas para Dar Forma a la Presentación Escrita
- El Lenguaje Administrativo
- Documentos Dirigidos a la Administración
- El Oficio y La Instancia
- El Lenguaje Corporal I
- El Lenguaje Corporal II
- La Sonrisa. Nuestra Imagen
- 4. VOLUMEN IV
MÓDULO 1. Marketing y Ventas 1ª Parte.
TEMA 1. El Marketing en la Empresa.
- Definición de Marketing
- Conceptos Fundamentales
- Función del Marketing en la Empresa
- ¿Qué es el Marketing-Mix? Elementos que lo Forman
TEMA 2. El Mercado y el Consumidor.
- Definición de Mercado
- Tipos de Mercado
- Cuantificación de Mercados
- Segmentación del Mercado
- Mercado Real / Mercado Potencial
TEMA 3. La Investigación de Mercado.
- Concepto
- Objetivos
- Tipos de Investigación y Técnicas de Aplicación
- Utilización de los Resultados
- Fuentes de Datos
MÓDULO 2.Marketing y Ventas 2ª Parte.
TEMA 4. Política de Producto.
- El Producto
- Etapas de Desarrollo del Nuevo Producto
- Clasificación
- La Imagen de Marca
- Diseño, Envase y Embalaje
- Objetivos y Estrategias del Producto
TEMA 5. Política de Precio.
- El Precio
- Tipos de Precio
- Precio al Distribuidor y Precio al Consumidor
- Métodos de Fijación de Precios
- Objetivos de la Fijación de Precios
- La Cuenta de Resultados
TEMA 6. Política de Distribución.
- ¿Qué es Distribuir un Producto?
- Funciones de la Distribución
- Canales de Distribución
- Estrategias de Distribución
- Merchandising
- Controles de Distribución
TEMA 7. Política de Comunicación.
- La Comunicación
- Fuerza de Ventas o Venta Personal
- Marketing Directo
- Publicidad
- Relaciones Públicas
- Promoción de Ventas
TEMA 8. Planificación en la Empresa. Plan de Marketing.
- La Planificación en la Empresa
- Planificación Estratégica y el Plan Operativo Anual
- ¿Qué es un Plan de Marketing?
- Esquema General del Plan de Marketing
- Pasos del Plan de Marketing
- Modelos de Organización del Departamento de Marketing
- Perfil del Profesional de Marketing
- 5. VOLUMEN V.
MÓDULO 1. Planificación y Gestión de Recursos Humanos 1ª Parte.
TEMA 1. Organización Empresarial.
- Teoría Moderna sobre la Organización I
- Teoría Moderna sobre la Organización II
- Tipos de Estructuras Organizativas I
- Tipos de Estructuras Organizativas II
- Tipos de Relaciones Organizativas
- El Organigrama I
- El Organigrama II
- Evolución Histórica de los Recursos Humanos
- La Función de los Recursos Humanos
TEMA 2. La Dirección de Recursos Humanos.
- Introducción
- Funciones en la Gestión de Recursos Humanos I
- Funciones en la Gestión de Recursos Humanos II
- Organización Operativa del Departamento de Recursos Humanos
- Nuevas Vías en la Gestión de Recursos Humanos
- Perfil del Responsable de Recursos Humanos
TEMA 3. El Cambio Organizacional.
- El Cambio Organizacional: Introducción
- Cultura Organizacional I
- Cultura Organizacional II
- El Desarrollo Organizacional y la Administración de Conflictos
- Diagnóstico del Cambio I
- Diagnóstico del Cambio II
- Planificación del Proceso de Cambio
- La Gestión del Cambio
TEMA 4. Plan Estratégico de Recursos Humanos.
- Plan Estratégico de Recursos Humanos I
- Plan Estratégico de Recursos Humanos II
- Fases de la Planificación Estratégica de Recursos Humanos
- Planificación de Plantillas I
- Planificación de Plantillas II
- Planificación de Plantillas III
- Planificación de Plantillas IV
- Planificación de Coste
- Desarrollo de Carreras y Plan de Sucesión I
- Desarrollo de Carreras y Plan de Sucesión II
- Desarrollo de Carreras y Plan de Sucesión III
MÓDULO 2. Planificación y Gestión de Recursos Humanos 2ª Parte.
TEMA 5. Gestión por Competencias.
- Introducción
- Las Competencias I
- Las Competencias II
- Las Competencias III
- Diseño de Perfiles I
- Diseño de Perfiles II
- Implantación del Sistema
- La Planificación de Recursos Humanos
- Aplicaciones en Políticas de Recursos Humanos I
- Aplicaciones en Políticas de Recursos Humanos II
- Aplicaciones en Políticas de Recursos Humanos III
TEMA 6. Gestión de Conocimiento y Gestión del Talento.
- Introducción
- Concepto y Aplicación en la Empresa
- El Capital Intelectual
- Principios de la Gestión del Conocimiento
- Estrategias de Implantación
- Modelos de Gestión del Conocimiento
- La Gestión del Talento
- Desarrollo del Talento
TEMA 7. Gestión por Objetivos.
- Definición y Características
- Determinación de Objetivos
- Tipos de Objetivos
- Caracterización de Objetivos
- Planificación, Seguimiento y Evaluación de Resultados I
- Planificación, Seguimiento y Evaluación de Resultados II
- Planificación, Seguimiento y Evaluación de Resultados III
TEMA 8. Cuadro de Mando para la Gestión de Personas.
- Cuadro de Mando: Introducción
- Importancia de las Mediciones
- Los Accionistas
- Los Clientes Externos
- Los Empleados o Clientes Internos
- Procesos y Capacidades de Gestión de las Personas I
- Procesos y Capacidades de Gestión de las Personas II
Derecho empresarial: El alumno de Gestión de PYMES aprenderá todo lo relacionado con la clasificación de los distintos tipos de sociedades, conociendo cuáles son los trámites necesarios para la constitución de cada una de ellas y las características principales para, de este modo, poder escoger aquel modelo societario que más se ajuste a sus intereses a la hora de constituir su propia empresa. Este postgrado de gestión empresarial pone un punto de atención especial en el marco teórico en el que se engloban los títulos valores, conociendo su clasificación y sus tipos. Dentro de este primer gran objetivo delimitado en el marco del derecho empresarial el postgrado hará una revisión sobre el contrato de trabajo, conociendo su concepto, forma, características y el marco regulador de estos documentos. Del mismo modo dentro de este primer gran entorno el alumno estudiará los salarios y la formación en la empresa.