- LA EMPRESA
- Introducción
 - Concepto de empresa
 - Características de la empresa
 - Elementos de la empresa
 - Funciones de la empresa
 - Tipos de empresa
- Según las relaciones con las otras empresas y con los clientes
 - Según el sector de la actividad
 - Según la forma jurídica
 - Según su tamaño
 - Según su ámbito de actuación
 - Según la cuota de mercado que poseen las empresas
 
 - El plan de empresa
- Características del Plan de Empresa
 - Contenido del Plan de Empresa
 - Tipos de Plan de Empresa
 - Consejos para elaborar un plan de empresa
 
 - Forma jurídica de la empresa
 - El organigrama empresarial
- Funciones del organigrama
 - Ventajas
 - Desventajas
 - Tipos de organigrama
 - Clasificación de un organigrama
 
 - La imagen corporativa
 
 - ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
- Organización interna de la empresa
 - Organización formal e informal
 - Estructura organizacional
- Tipos de estructura organizacional
 
 - Organización
- Organización funcional
 - Organización departamental
 - Organización geográfica
 
 - Ergonomía del puesto de trabajo
 - El estrés laboral
- ¿Cómo se produce el estrés laboral?
 - Consecuencias del estrés laboral
 - Prevenir el estrés laboral
 
 - Gestión del tiempo en la empresa
- Ventajas de la Gestión del Tiempo
 
 - El archivo
- Obligación legal de conservar la documentación
 
 
 - LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA
- Sistemas de información empresarial
- ¿Qué es un sistema de información?
 - La información como recurso de las empresas
 - Importancia de los sistemas de información
 - Una sociedad de información global
 
 - El proceso de comunicación
- Las funciones de la comunicación
 - Elementos básicos de la comunicación
 
 - Tipos de comunicación
 - Barreras en el proceso de la comunicación
- ¿Cómo mejorar las barreras de comunicación?
 
 - Los medios de comunicación
- Objetivos de los medios de comunicación
 - Clasificación de los medios de comunicación
 
 - La comunicación virtual
- Objetivos
 - Tipos
 
 - Motivación y Liderazgo
- La motivación en el trabajo
 - Principales teorías sobre la motivación
 
 - Liderazgo en la empresa
- El poder
 - Tipos de poder
 - Empowerment en la empresa
 
 
 - Sistemas de información empresarial
 - IMPRESOS Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS DE OFICINA
- Los impresos y documentos administrativos
- Concepto de impreso y documento
 - Características de los impresos
 
 - Contenido de los impresos
- Encabezamiento
 - Cuerpo
 - Pie
 
 - Clases de impresos y documentos
- Impresos según su destino
 
 - Normalización de impresos y documentos
- Normalización serie A
 - Normalización serie B
 - Normalización serie C
 
 - Aspectos a tener en cuenta en las abreviaturas más frecuentes
 - Acceso electrónico y digitalización de documentos
 - Documentos más utilizados en el desarrollo profesional administrativo
- Órdenes de trabajo
 - La nómina: componentes y registro
 
 - Otros documentos administrativos
- Instancias
 - Certificados
 - Actas
 - Informes
 - Memorias
 
 
 - Los impresos y documentos administrativos
 - DOCUMENTOS RELACIONADOS CON LA COMPRA-VENTA
- El pedido
- Formas de realizar un pedido
 - Seguimiento del pedido
 
 - Documentos administrativos en la gestión de la compra-venta
- Albarán o nota de entrega: elementos, requisitos, emisión y verificación
 - El recibo: concepto, partes y domiciliación bancaria.
 
 - Recepción, verificación y hoja de entrada de las mercancías
- Proceso de recepción
 - Proceso de verificación
 - Hoja de entrada
 
 - Facturación
- Características de las facturas
 - Registro de las facturas
 - Tipo de facturas
 
 
 - El pedido
 - EL ARCHIVO, CLASIFICACIÓN Y SISTEMA DE ARCHIVO
- El archivo
- Finalidad e importancia del archivo
 - Fases de elaboración de un archivo
 
 - Sistema de clasificación de documentos
- Organización y clasificación de un archivo de oficina
 - Clasificación Nominativa
 - Clasificación Geográfica
 - Clasificación por materias y asuntos
 - Clasificación Numérica
 - Clasificación Cronológica y Mixta
 - Clasificación Decimal Universal
 
 - Ventajas e Inconvenientes de los distintos sistemas de clasificación
 - Expedientes, tipos de carpeta y mobiliario
- Expedientes
 - Tipos de carpetas
 - Mobiliarios y ficheros
 - Medios de reproducción de archivos
 
 - Acceso al archivo de oficina
- Archivos físicos
 - Archivos informáticos
 
 - Normas de conservación de documentos
 - Destrucción de documentos
 
 - El archivo
 - TRATAMIENTO DE PAQUETERÍA Y CORRESPONDENCIA INTERNA Y EXTERNA
- La comunicación escrita en las empresas públicas y privadas
- Funciones
 - Tipos: cartas comerciales y documentos administrativos
 - La correcta expresión de los textos escritos
 
 - Gestión de la recepción de la correspondencia
- Selección y clasificación
 - Registro
 - Distribución
 
 - Preparación de la correspondencia
- Personas que la elaboran
 - Número de copias
 - Firma de la correspondencia
 
 - Embalaje y empaquetado de la documentación y de los productos
- Medios
 - Materiales
 - Procedimientos
 
 - Gestión de la salida de la correspondencia
- Libro de registro de salida
 
 - Medios utilizados en el envío de correspondencia de la paquetería
 - Envío de correspondencia
- Tarifas y tiempo en el envío de correspondencia
 
 - Normativa Legal de Seguridad y Confidencialidad
 
 - La comunicación escrita en las empresas públicas y privadas
 - TÉCNICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
- La función Administrativa
- Definición
 - Objetivos
 
 - Documentos Mercantiles
- Clases de Documentos Mercantiles
 
 - Documentos mercantiles Negociables
- Letra de cambio
 - El pagaré
 - El cheque
 
 - Documentos mercantiles no Negociables
- El recibo
 - La factura
 - El vale
 - Las notas de remisión
 - Notas de abono
 - Notas de crédito
 
 - Gestión Administrativa de la Tesorería
- Gestión y planificación de la tesorería
 - Errores en la gestión de tesorería
 
 - Organización del trabajo Contable
- Libros contables obligatorios y auxiliares
 - El libro auxiliar de caja
 - El libro auxiliar de bancos
 - Los libros auxiliares de clientes y proveedores
 - Otros libros auxiliares
 
 - Principios y conceptos contables
- Principios contables
 - Criterios de valoración
 
 - Análisis del Patrimonio Empresarial y sus necesidades
- Análisis de la estructura económica
 - Análisis de la estructura financiera
 
 - Contabilidad General
- Los libros de contabilidad
 - El libro diario
 - El libro mayor
 - El libro de inventario y cuentas anuales
 - Las cuentas. La teoría del cargo y del abono
 - Gastos e ingresos de explotación
 - Gastos e ingresos financieros.
 - Subvenciones, donaciones y legados
 - Gastos e ingresos excepcionales
 - Gastos e ingresos excepcionales
 - Gastos de personal
 - Impuestos directos e indirectos
 
 - Las cuentas anuales
- Modelos y normas generales para su elaboración
 - Balance
 - Memoria
 - Cuentas de pérdidas y ganancias
 - Estado de flujos de efectivo
 - Estado de cambios en el patrimonio neto
 
 
 - La función Administrativa
 - DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
- Departamento de los Recursos Humanos: proceso de desarrollo
 - Gestión del desarrollo
 - Planes de carrera y promoción interna
- Procesos de Promoción y Carrera
 - Como crear un plan de carrera
 - Estrategias para elaborar un plan de carrera
 
 - Importancia de la promoción interna
 
 
- RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
- Introducción
 - Reclutamiento de personal
- Definición
 - Proceso de reclutamiento
 - Entorno de reclutamiento
 - Tipos de reclutamiento
 - Límites y desafíos del reclutamiento
 
 - Selección de personal
- Procesos de selección
 - Tipos de pruebas en el proceso de selección
 - Selección de personal a través de Internet
 
 
 
- EL CONTRATO DE TRABAJO
- Concepto y características del contrato de trabajo
- Elementos del contrato de trabajo
 - Los sujetos del contrato de trabajo
 - Derechos y obligaciones
 
 - Aspectos básicos del contrato de trabajo
- Forma
 - Periodo de prueba
 - Información a los trabajadores
 - La jornada de trabajo
 - El descanso
 - Las horas extraordinarias
 - Las horas complementarias
 - Las vacaciones
 - Las fiestas laborales
 - Los permisos retribuidos
 - La movilidad funcional
 
 - Obligaciones de la empresa en relación a la contratación
- Comunicación por medio telemático: contrat@
 
 - Los contratos de trabajo: modalidades e incentivos
- Contrato indefinido
 - Contratos temporales
 - Contratos para la formación y el aprendizaje
 - Contratos en prácticas
 - Contratos para personas con discapacidad
 
 - Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
 - Otras formas de prestación del trabajo asalariado
 - Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo
 
 - Concepto y características del contrato de trabajo
 
- SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
- Suspensión del contrato de trabajo
- Excedencias
 - Suspensión del contrato de trabajo o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas, de producción o derivadas de fuerza mayor
 
 - Extinción del contrato de trabajo
- Mutuo acuerdo
 - Causas consignadas válidamente en el contrato
 - Expiración del período contratado o realización de la obra o servicio objeto del contrato
 - Muerte, jubilación o extinción de la personalidad jurídica del contratante
 - Dimisión del trabajador
 - Muerte, incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez del trabajador
 - Jubilación del trabajador
 - Fuerza mayor
 - Despido colectivo fundado en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
 - Voluntad del trabajador con causa justificada
 - Causas objetivas legalmente procedentes
 - Despido disciplinario
 
 - La regulación de empleo
- El procedimiento de despido colectivo
 - El procedimiento de suspensión de contratos de trabajo o reducción de jornada por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
 - El procedimiento de extinción y suspensión de contratos de trabajo y reducción de jornada por existencia de fuerza mayor
 
 - El finiquito
- ¿Qué tiene que contener el finiquito?
 
 - Acuerdos interprofesionales
- Pacto colectivo extra-estatutario
 - Convenios colectivos
 - Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos
 - Ordenanzas Laborales y Reglamentaciones de Trabajo
 
 - Representación de los trabajadores en la empresa
 - El conflicto colectivo
- Clases de conflicto colectivo
 
 - La huelga
- Efectos
 
 - El cierre patronal
- Actuaciones
 - Efectos
 
 - Procedimiento Judicial de Solución de Conflictos Colectivos
- Procedimiento Administrativo de Conflicto Colectivo
 - Los acuerdos de solución extrajudicial de conflictos
 - Acuerdos interprofesionales Autonómicos sobre solución extrajudicial de conflictos
 
 - Actuación de la Inspección de Trabajo
 
 - Suspensión del contrato de trabajo
 - GESTIÓN DE NÓMINAS Y COTIZACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- El sistema de la Seguridad Social
- Regímenes que integran la Seguridad Social
 - La gestión de la Seguridad Social
 - Obligaciones de la empresa con la Seguridad Social
 - Acción protectora de la Seguridad Social
 - Prestaciones de la Seguridad Social
 
 - El salario
- El salario mínimo interprofesional
 - Garantía del salario
 
 - Retenciones por IRPF
- Procedimiento para el cálculo de la retención
 - Regulación del tipo de retención
 - Cálculo de las retenciones a cuenta del IRPF vía Internet
 
 
 - El sistema de la Seguridad Social
 - PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción
 - La prevención de riesgos laborales
- Actuaciones del empresario en materia de prevención de riesgos laborales
 - Organización de recursos para actividades preventivas
 
 - Actuaciones de los trabajadores en la prevención de riesgos laborales
 - Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo
 - Gestión eficaz de la Prevención de Riesgos Laborales
 
 
ANEXOS
SUPUESTOS PRÁCTICOS
GLOSARIO