BLOQUE I. ASESORÍA LABORAL
MÓDULO I: EL ASESOR LABORAL
EL ASESOR LABORAL
- Diferencias entre asesor laboral, gestor laboral y consultor laboral
- Perfil profesional
- Funciones del asesor laboral
- Ámbito de trabajo del asesor laboral
- El asesor laboral en la empresa
- Creación de una asesoría laboral
- Captación de clientes
MÓDULO II: CONTRATOS
EL CONTRATO DE TRABAJO
- Concepto y características del contrato de trabajo
- Elementos del contrato de trabajo
- Los sujetos del contrato de trabajo
- Derechos y obligaciones
- Aspectos básicos del contrato de trabajo
- Forma
- Periodo de prueba
- Información a los trabajadores
- La jornada de trabajo
- El descanso en la jornada de trabajo
- Las horas extraordinarias
- Las horas complementarias
- Las vacaciones anuales
- Las fiestas laborales
- Los permisos retribuidos
- La movilidad funcional
- Obligaciones de la empresa en relación a la contratación
- Comunicación por medio telemático: contrat@
- Concepto y características del contrato de trabajo
CONTRATOS DE TRABAJO: MODALIDADES E INCENTIVOS
- Introducción
- Los contratos indefinidos
- Los contratos temporales
- Contrato para la formación y el aprendizaje
- Contrato en prácticas
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO Y REGULARIZACIÓN DE EMPLEO
- Suspensión del contrato de trabajo
- Extinción del contrato de trabajo
- El finiquito
- Garantías salariales
- Fondo de garantía salarial: FOGASA
EL SALARIO Y SUS COMPLEMENTOS
- ¿Qué es el salario?
- Complementos salariales
- Gratificaciones extraordinarias
- Incentivos
MÓDULO III: NÓMINAS
CONCEPTOS Y ESTRUCTURA DE UNA NÓMINA
- Concepto de nómina
- Estructura de la nómina
- La cotización y otros aspectos importantes
- Recaudación de cuotas
CÁLCULOS DE UNA NÓMINA
- Introducción
- Recibo de salarios
- Datos necesarios para el cálculo de una nómina
- Introducción de datos en la nómina
- Nómina por accidentes
- Datos necesarios para el cálculo de una nómina por accidentes
- Introducción de datos en la nómina
- Datos necesarios para el cálculo de una nómina por enfermedad
MÓDULO IV: SEGURIDAD SOCIAL
SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- Introducción a la Seguridad Social
- Regímenes que integran la Seguridad Social
- Carta de servicios
AFILIACIÓN DE LOS TRABAJADORES A LA SEGURIDAD SOCIAL
- Afiliación a la Seguridad Social
- Altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la afiliación
- Regímenes más importantes que integran la Seguridad Social
- Convenios especiales
- Normativa y modelos de afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social
INSCRIPCIÓN DE LA EMPRESA A LA SEGURIDAD SOCIAL
- Inscripción del empresario
- Obligaciones del empresario
COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y EMPRESARIOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
- Cotización a la Seguridad Social
- Elementos de cotización
- Tarifas de primas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Regímenes, bases y tipos de cotización
- Recaudación de cuotas
- Aplazamiento de deudas
- Documentos de cotización/recaudación
PRESTACIONES DE LOS TRABAJADORES Y EMPRESARIOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
- Tipos de prestaciones
- Asistencia sanitaria
- Incapacidad temporal
- Maternidad y paternidad
- Incapacidad permanente
- La jubilación
LOS PENSIONISTAS
- Pensiones
- Gestión y pago
- Revalorización
- Derechos a prestaciones
- Obligaciones de los pensionistas
- Prestación de las solicitudes
MÓDULO V: EL CONFLICTO LABORAL Y LA MEDIACIÓN
NEGOCIACIÓN COLECTIVA Y REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA
- La negociación colectiva
- Representación de los trabajos en la empresa
EL CONFLICTO COLECTIVO Y LA MEDIACIÓN
- El conflicto colectivo
- La huelga
- El cierre patronal
- Procedimiento judicial de solución de conflictos colectivos
- Procedimiento administrativo de conflicto colectivo
- Procedimiento de solución extrajudicial de conflictos colectivos
- Acuerdos interprofesionales autonómicos sobre solución extrajudicial de conflictos
- Actuación de la inspección de trabajo
- Mediación
MÓDULO VI: RIESGOS LABORALES
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Introducción
- La prevención de riesgos laborales
- Gestión eficaz de la prevención de riesgos laborales
GLOSARIO
ANEXOS
SUPUESTOS PRÁCTICOS
BLOQUE II. FISCALIDAD Y TRIBUTACIÓN
FISCALIDAD Y TRIBUTACIÓN 1ª PARTE
1.1 Introducción al IRPF
- Características del IRPF
- Contribuyentes
- Obligados Tributarios
- Rentas Exentas al Impuesto de IRPF
- Familiar
- Unidad
- Tributación Individual y Conjunta
- Devengo y Período Impositivo1.2 Tipos de Rendimientos
- Concepto de Rendimiento del Trabajo
- Rendimientos del Trabajo en Especie
- Rendimiento Neto del Trabajo
- Rendimientos del Capital Inmobiliario
- Rendimientos del Capital Mobiliario
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa I
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa II
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa III
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Directa IV
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva I
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva II
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva III
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva IV
- Rendimientos de Actividades Económicas en Estimación Objetiva V
- Reducciones
- Imputación y Atribución de Rentas
- Ganancias y Pérdidas Patrimoniales I
- Ganancias y Pérdidas Patrimoniales II
- Ganancias y Pérdidas Patrimoniales III
- Clases de Rentas
1.3 Bases- Base Imponible
- Base Liquidable I
- Base Liquidable II1.4 Tipos de Cuotas y Gestión del Impuesto
- Cuota Íntegra
- Escalas
- Cuota Líquida
- Deducciones
- Cuota Diferencial
- Modelo
- Liquidación1.5 Obligaciones Formales
- Obligaciones de los Contribuyentes
- Declaraciones Informativas1.6 Introducción al Impuesto de Sociedades (IS)
- ¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
- Sujeto Pasivo del Impuesto
- Territorialidad
- Exenciones
- Período Impositivo
- Devengo del Impuesto1.7 La Base Imponible del Impuesto de Sociedades
- La Base Imponible
- Imputación Temporal de Ingresos y Gastos
- Amortizaciones
- Correcciones de Valor: Pérdidas por Deterioro del Valor de los Elementos Patrimoniales
- Provisiones y Otros Gastos No Deducibles
- Limitación en la Deducibilidad de los Gastos Financieros
- Valoración en las Transmisiones Lucrativas y Societarias, Operaciones Vinculadas, Cambios de Residencia, Operaciones en Paraísos Fiscales y Cantidades Sujetas a Retención
- Compensación de Pérdidas1.8 La Deuda Tributaria en el Impuesto de Sociedades
- Tipos de Gravamen
- Cuota Íntegra y Deducciones sobre la Cuota Íntegra1.9 Gestión del Impuesto y Obligaciones Formales
- Pagos Fraccionados del IS
- Declaración del IS
- Liquidaciones. Devoluciones
- Obligaciones Contables y Registrales1.10 Regímenes Especiales del Impuesto de Sociedades
- Unión Temporal de Empresas (UTE) y Agrupaciones de Interés Económico (AIE)
- Empresas de Reducida Dimensión
- Sociedades Dedicadas al Arrendamiento de ViviendasFISCALIDAD Y TRIBUTACIÓN 2ª PARTE
2.1 Introducción al IVA
- El Impuesto
- Funcionamiento General del Impuesto
- Territorialidad
- Hecho Imponible
- Delimitación con el ITP y AJD2.2 Entregas de Bienes y Prestaciones de Servicios
- Conceptos
- Conceptos de Entrega de Bienes, Prestaciones de Servicios y Autoconsumos de Servicios
- Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes
- Operaciones Realizadas en el Territorio: Prestaciones de Servicios
- Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes. Reglas Especiales I
- Operaciones Realizadas en el Territorio: Entrega de Bienes. Reglas Especiales II
- Operaciones No Sujetas
- Operaciones Exentas I
- Operaciones Exentas II
- Sujeto Pasivo2.3 Operaciones Intracomunitarias e Importaciones
- Operaciones Intracomunitarias. Conceptos
- Operaciones Intracomunitarias. Operaciones Realizadas en el Territorio
- Operaciones Intracomunitarias. Operaciones No Sujetas
- Operaciones Intracomunitarias. Operaciones Exentas
- Importaciones. Conceptos
- Importaciones. Operaciones No Sujetas y Operaciones Exentas2.4 Bases, Tipos y Gestión del Impuesto
- Sujeto Pasivo
- Repercusión del Impuesto
- Devengo del Impuesto
- Base Imponible I
- Base Imponible II
- Tipos Impositivos
- Deducciones y Devoluciones I
- Deducciones y Devoluciones II
- Deducciones y Devoluciones III
- Gestión y Declaraciones2.5 Regímenes Especiales
- Régimen Simplificado I
- Régimen Simplificado II
- Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca (REAGP)
- Régimen Especial de los Bienes Usados, Objetos de Arte, Antigüedades y Objetos de Colección
- Régimen Especial de las Agencias de Viajes
- Régimen Especial del Recargo de Equivalencia
- Régimen Especial del Oro de Inversión
- Régimen Especial de los Servicios Prestados por Vía Electrónica2.6 Obligaciones Formales
- Obligaciones Censales
- Obligaciones en Materia de Facturación
- Obligaciones en Materia de Libros de Registro en el IVA2.7 Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Introducción I
- Introducción II
- Transmisiones Patrimoniales Onerosas
- Operaciones Societarias
- Actos Jurídicos Documentados (AJD)
- Gestión2.8 Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
- Introducción
- Herencia I
- Herencia II
- Donación
- Gestión2.9 Impuesto sobre Actividades Económicas
- Introducción
- Exenciones
- Cuotas y Gestión2.10 Impuesto sobre Bienes e Inmuebles
- Introducción
- Exenciones
- Cuotas y Gestión I
- Cuotas y Gestión II
- Lo que Hemos Aprendido
- Autoevaluación
- Actividades2.11 Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica
- Introducción
- Exenciones
- Cuotas y Gestión
- Lo que Hemos Aprendido
- Autoevaluación
- Actividades2.12 Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana
- Introducción
- Exenciones
- Cuotas y Gestión I
- Cuotas y Gestión IIBLOQUE III. GESTIÓN CONTABLE
GESTIÓN CONTABLE 1ª PARTE
- LA TEORÍA CONTABLE
- La Información Contable
- Las Cuentas
- EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (07)
- La Reforma de la Legislación Mercantil en Materia Contable
- TRATAMIENTO DE LAS MASAS PATRIMONIALES
- Inmovilizado Material
- Inmovilizado Intangible. Arrendamientos
- Activos Financieros
- Pasivos Financieros
- Existencias. Moneda Extranjera
- Ingresos
- El IVA, el IGIC y el IS
- Provisiones
- Pasivos por Retribuciones al Personal
- LA TEORÍA CONTABLE
GESTIÓN CONTABLE 2ª PARTE
- CUENTAS ANUALES
- Modelos Normales y Abreviados
- El Balance
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias
- El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
- El Estado de Flujos de Efectivo
- La Memoria
- ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LAS CUENTAS ANUALES
- Funciones y Diferencias entre el Análisis Económico y el Financiero
- Instrumentos de Análisis
- CUENTAS ANUALES
Postgrado en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable
Precio original: | 1.457,14 € |
---|---|
Beca: | 437,14 € |
Precio final: | 1.020,00 € |
Plazos | |
---|---|
1020.00 € |
